Calle 216-A No. 1506
e/ 15 y 17, Siboney, Playa, La Habana
Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba

Consejo Editorial La Estancia SA
12/27/2021
0
El Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba, instituido desde el año 1999, es el más alto reconocimiento del país a las entidades que se distingan en la obtención de resultados relevantes en la aplicación de la gestión total de la calidad y la eficiencia económica, sobre la base del cumplimiento de un conjunto de requisitos previamente establecidos.
Esta alta responsabilidad le fue asignada al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), el cual de conjunto con la Oficina Nacional de Normalización (ONN), elaboraron la propuesta de las .bases y requisitos para dicho premio, así como la organización del proceso evaluativo y propuesta de ganadores, de conjunto con los organismos nacionales que finalmente la aprobaron.
El establecimiento del Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba, persigue los siguientes objetivos:
• Estimular y reconocer a las entidades que se distingan por el éxito alcanzado en su gestión empresarial y de la calidad, convirtiéndolas en entidades de referencia dentro de las mejores.
• Promover el empleo de la experiencia cubana en la utilización del enfoque y las prácticas de gestión total de la calidad, como una vía para impulsar el mejoramiento continuo de la calidad, la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad.
• Fomentar el empleo de los criterios establecidos para el premio, como una guía para avanzar hacia la excelencia y desarrollo de una cultura nacional por la calidad.
• Propiciar la estabilidad y madurez empresarial necesarias para alcanzar un permanente nivel de confianza en su gestión.
Además de ello, permite que las entidades ganadoras de tan alto galardón, puedan aspirar al reconocimiento internacional del Premio Iberoamericano de Calidad, un eslabón aún más alto y solo asequible a entidades de excelencia.
Desde que se instauró este importante reconocimiento nacional solo 33 entidades lo han alcanzado, de ellas 5 (el 15% del total de las ganadoras), pertenecen al sector de la producción, frente en el cual es mucho más difícil obtener dicho galardón, motivado por la profundidad e impacto de los requisites que se evalúan.
Por lo anterior, podemos entender la magnitud de lo alcanzado por la UEB No.3 Planta de Producción de Sancti Spíritus, perteneciente a la Sociedad Mercantil Alimentos y Bebidas La Estancia S.A, en un momento, quizás de los más complejos y difíciles que ha tenido la economía del país en los últimos años.
El premio alcanzado es un reconomiento a la voluntad de sus directivos, especialistas, técnicos y trabajadores en general, que agrupados en sus organizaciones de base, decidieron mostrar sus resultados, su competencia, la calidad de lo que producen, y con ello han ganado no solo un reconocimiento de un grupo nacional de expertos, altamente calificados y reconocidos para emitir dicha evaluación, sino que han logrado poner la imagen de un centro laboral en un peldaño muy superior al resto de las entidades del territorio y también nacionales.
Por la importancia del reconomiento queremos hacerlo extensivo a Tetra Pak S.A., proveedor de material de envase y tecnologia para la producción, organización que contribuye con la calidad del suminstro a lograr un producto de alto estandar en el Mercado Nacional y con el que se trabaja para lograr su inserción en el mercado externo.
Comentarios